Términos y condiciones

Art. 1 – Objeto

Art. 1.1 – El presente contrato (en adelante «Contrato de Servicios») regula la prestación de servicios realizada por la Empresa al Cliente en relación con el paquete de servicios de Alquiler (en adelante «Alquiler») elegido por el Cliente. Art. 1.2 – El Alquiler consiste en la puesta a disposición de la moto indicada en el Anexo A durante los Periodos de Alquiler y por el número de kilómetros (en adelante el «Kilometraje») especificados en el Artículo 3 siguiente. Art. 1.3 – La Empresa se reserva el derecho, a su sola discreción, de sustituir la moto por otra de similares características y del mismo nivel que la sustituida.

Art. 2 – Entrega de la Motocicleta

Art. 2.1 – El Cliente reconoce que la moto (en adelante «Motocicleta») entregada por la Empresa, especificada en el Anexo A, se encuentra en perfecto estado de mantenimiento y limpieza.

Art. 2.2 – La moto se entregará con el depósito lleno y todos los documentos necesarios para la circulación, incluido el certificado de seguro y la pegatina.

Art. 2.3 – Todos los accesorios (como el casco, la caja superior, etc.) (en adelante, «Accesorios») están en perfecto estado de funcionamiento.

Art. 2.4 – En cada entrega de la Motocicleta, se firmará el «Formulario de Check Out del Cliente», Anexo A (en adelante «Formulario de Check Out»). Art. 2.5 – La firma del Formulario de Check Out por parte del Cliente implicará: i) el reconocimiento de que la Motocicleta está en perfecto estado, equipada con todos los Accesorios y adecuada para el uso acordado ii) la asunción del riesgo de la custodia de la Motocicleta y accesorios por parte del Cliente.

Art. 3 – Periodo de alquiler – Kilometraje

Art. 3.1 – La Motocicleta quedará a disposición del Cliente, que podrá utilizarla el/los día/s y durante el Kilometraje especificado en el Anexo A (en adelante, el «Periodo de Alquiler»).

Art. 3.2 – La Motocicleta será entregada al Cliente, el día señalado (en adelante «inicio del Periodo de Alquiler») en el lugar elegido por la Empresa, y será entregada a la Empresa al finalizar el Periodo de Alquiler en la forma establecida en el Artículo 4 siguiente.

Art. 3.3 – El Cliente que devuelva anticipadamente la Motocicleta estará obligado en todo caso a abonar a la Empresa la totalidad de la Contraprestación acordada en aplicación del importe inicialmente pactado hasta la fecha natural de vencimiento.

Artículo 4 – Devolución de la moto

Art. 4.1 – Al final del Periodo de Alquiler, el Cliente debe devolver la Motocicleta a la Empresa en el lugar indicado en el Artículo 3.2 y durante el horario de apertura de la Empresa, firmando el «Formulario de Recepción del Cliente» del Anexo A (en adelante «Formulario de Recepción»).

Art. 4.2 – Fuera del horario de apertura, la relación de alquiler y la responsabilidad del Cliente no finalizan con el mero depósito de la llave de la moto, sino únicamente con la toma de posesión de la moto, las llaves y los documentos por parte de un representante de la Empresa y con la firma del Formulario de Facturación.

Art. 4.3 – La Motocicleta y todos los Accesorios deben devolverse en perfecto estado. En caso de pérdida o deterioro de los Accesorios, éstos correrán a cargo del Cliente.

Art. 4.4 – En caso de retraso en la devolución de la Motocicleta, se cobrará al Cliente un importe igual a 70,00 euros (euro setenta/00) por cada día de retraso. El día de retraso se calculará sobre el día semanal y no calculando las horas diarias (24).

Art. 4.5 – Sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 4.4 anterior, si la Motocicleta no se devuelve en el plazo de 2 días desde la finalización del Periodo de Alquiler, la Sociedad podrá recuperar la posesión material de la Motocicleta de cualquier forma, incluso contra la voluntad del Cliente, y éste estará obligado a reembolsar a la Sociedad los gastos ocasionados y los daños sufridos.

Art. 4.6 – Si, al final del Período de Alquiler, resulta que el Cliente ha devuelto la Motocicleta sin combustible o con un nivel inferior en el momento de la recogida, se cobrará al Cliente la cantidad de 20,00 Euros (veinte Euros/00).

Art. 4.7 – Si la Motocicleta al final del Periodo de Alquiler se devuelve en un estado distinto al que tenía en el momento de la entrega (arañazos, abolladuras, daños en general, etc.), se cobrará al Cliente el importe total de la reparación de los daños; en cualquier caso, el Cliente deberá pagar los daños que se encuentren en el vehículo.

Art. 5 – Edad mínima del Cliente y del conductor

Art. 5.1 – La edad mínima estándar para alquilar y/o conducir todas las motos es de 18 años.

Art. 5.2 – El conductor de la moto debe ser titular de un permiso de conducir válido desde hace al menos un año.

Art. 6 – Conductores autorizados

Art. 6.1 – La Motocicleta sólo podrá ser conducida por el Cliente y el/los conductor/es indicado/s en el Anexo B o, en cualquier caso, comunicado/s previamente a la Empresa (en adelante, los «Conductores Autorizados»).

Art. 6.2 – Los Conductores Autorizados deben haber alcanzado la edad mínima establecida en el Artículo 5.1 anterior y estar en posesión de un permiso de conducir válido (licencia de conducción o título correspondiente) que se presentará a la Empresa antes del alquiler.

Art. 6.3 – En cualquier caso, el Cliente sigue siendo responsable ante la Empresa, aunque no sea también el conductor, y es responsable en todos los casos de las acciones u omisiones de cualquier persona que conduzca la Motocicleta.

Artículo 7 – Obligaciones del Cliente y Usos Prohibidos

Art. 7.1 – El Cliente se compromete:

(i) Facilitar y garantizar la veracidad de toda la información solicitada por la Empresa a los efectos del presente Contrato;

(ii) no omitir la revelación de los estados y situaciones que puedan dar lugar a la no conclusión del presente Contrato;

(iii) dirigir la Motocicleta y mantenerla, así como sus Accesorios, con la diligencia de un buen padre de familia y cumpliendo todas las normas legales;

(iv) prever la oblación de cualquier contravención, y entregar el relativo recibo/recibo, impuesta a la Motocicleta durante el Periodo de Alquiler y reembolsar a la Sociedad los gastos ocasionados;

(v) a pagar la multa impuesta a la Motocicleta durante el Periodo de Alquiler y a reembolsar a la Sociedad los cargos y/o gastos en que haya incurrido. En este sentido, el Cliente autoriza a la Empresa a cobrar, incluso después de la finalización del Periodo de Alquiler, todas las cantidades correspondientes a sanciones, multas, oblaciones, gastos y cargos que por cualquier motivo puedan ser solicitados y/o notificados a la Empresa después del Periodo de Alquiler;

(vi) indemnizar a la Empresa por cualquier reclamación presentada por terceros por daños a los bienes transportados en la Motocicleta;

(vii) no transportar personas en número superior al límite indicado en el permiso de circulación.

Art. 7.2 – El Cliente reconoce que no es titular de ningún derecho real sobre la Motocicleta y los Accesorios y que, por tanto, no puede disponer de ellos para constituir garantías o prendas.

Art. 7.3 – El Cliente se compromete a no utilizar la Motocicleta y a no tolerar que otros la monten o la utilicen:

(i) para carreras, competiciones o pruebas de velocidad y pista;

(ii) circular por carreteras sin asfaltar;

(iii) subir y/o bajar de las aceras o elevaciones del terreno para detenerse o pararse;

(iv) empujar y/o tirar de objetos;

(v) para el transporte de mercancías o personas a cambio de una remuneración;

(vi) para el transporte de materias fácilmente inflamables, explosivas, venenosas o peligrosas por otros motivos;

(vii) para un fin contrario a la ley;

(viii) Bajo los efectos de estupefacientes, drogas, alcohol o sustancias tóxicas u otras sustancias capaces de alterar la capacidad de comprensión y reacción;

(ix) en un Estado para el que la Carta Verde de seguro no es válida;

(x) si es una persona que ha proporcionado a la Empresa información falsa sobre su identidad, nombre, edad, dirección, número de la seguridad social;

(xi) para el transporte de animales, aunque sean propios;

(xii) por subarriendo.

Art. 7.4 – Quien celebre el Contrato de Servicios en nombre y por cuenta de un tercero será responsable solidario con el tercero del cumplimiento de las obligaciones especificadas en el Contrato de Servicios.

Art. 7.5 – Las motocicletas sólo pueden utilizarse en los países de la Unión Europea, Suiza y el Principado de Mónaco.

Art. 7.6 – Las normas del nuevo «código» de circulación se aplican a todo lo no previsto.

Artículo 8 – Mantenimiento y reparaciones

Art. 8.1 – El Cliente cuidará de la Motocicleta con la diligencia de un buen padre de familia.

Art. 8.2 – Los gastos de reparación, siempre que no se deban a culpa o dolo del Cliente/Conductor, que resulten necesarios serán reembolsados al final del Periodo de Alquiler siempre que resulten de una factura debidamente registrada a nombre de la Empresa si han sido autorizados por la Empresa con antelación.

Art. 8.3 – El Cliente es plenamente responsable de todos los daños resultantes de culpa o negligencia y, en particular, de los daños resultantes de la carga de combustible inapropiado.

Artículo 9 – Accidentes y robos

Art. 9.1 – Si se produce un accidente, el Cliente deberá:

(i) informar inmediatamente a la Compañía por teléfono, enviando dentro de las 24 horas siguientes un informe detallado y completo, además del formulario CID debidamente cumplimentado y, si es posible, fotografías;

(ii) informar a las autoridades competentes más cercanas (Policía o Carabinieri) en caso de desacuerdo con la otra parte;

(iii) no hacer declaraciones de responsabilidad en caso de incertidumbre en la dinámica del siniestro;

(iv) tomar nota de los datos de las partes y de los testigos;

(v) proporcionar a la Empresa cualquier otra información útil;

(vi) seguir las instrucciones que la Empresa le facilite con respecto al almacenamiento y reparación de la Motocicleta.

Art. 9.2 – En caso de robo o intento de robo de la Motocicleta, el Cliente deberá denunciar inmediatamente el hecho a las Autoridades competentes (Policía o Carabinieri) y entregar a la Empresa el original de la denuncia, las llaves de la Motocicleta y el antirrobo.

Art. 9.3 – La Compañía sustituirá la Motocicleta por otro vehículo, si está disponible, hasta el final del Periodo de Alquiler.

Art. 10 – Seguro y responsabilidad del cliente

La moto está cubierta por un seguro de responsabilidad civil, robo e incendio.

Art. 10.1 – PAGO DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL CONDUCTOR En caso de accidente del que sea responsable el Conductor, el Cliente será responsable y deberá indemnizar a la Compañía por el importe total de los daños causados

EXCLUSIONES El seguro no se aplica en caso de reclamaciones derivadas de:

(i) Conducta dolosa del asegurado, sus convivientes, empleados o personas encargadas por el asegurado de la conducción, reparación o custodia del vehículo asegurado y de los pasajeros;

(ii) la participación del conductor en competiciones o concursos deportivos y sus pruebas oficiales;

(iii) guerras, revoluciones, sublevaciones, ocupaciones militares;

(iv) disturbios, manifestaciones turbulentas o violentas, reyertas, actos de daño intencionado;

(v) terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, tornados, granizo, desarrollo -sea cual sea su origen, controlado o no- de energía nuclear o radiactividad;

(vi) Intoxicación y/o intoxicación por alcohol y/o consumo intencionado de drogas y/o estupefacientes y/o psicotrópicos por parte del conductor;

(vii) la utilización de la moto por un conductor que no esté autorizado a conducir de acuerdo con las disposiciones vigentes y, en el caso de un permiso caducado, sólo si el permiso no se renueva después del accidente;

(viii) la utilización de la moto en contra de lo dispuesto en el permiso de circulación, especialmente en lo que se refiere al modo de transporte de personas o mercancías, salvo que el asegurado demuestre que el daño no está relacionado con este hecho;

(ix) remolque activo o pasivo, por empuje o maniobra; así como averías mecánicas, eléctricas e hidráulicas que no sean consecuencia directa de impacto, colisión o vuelco;

(x) daños causados por y/o a los bienes transportados;

(xi) conducir por vías no destinadas específicamente al tráfico de vehículos (por ejemplo, caminos de herradura, caminos rurales, senderos de montaña), independientemente de que la superficie de la carretera esté pavimentada o no;

(xii) acto de daño intencionado (el llamado vandalismo).

Además, no se aplica a los daños y perjuicios:

(i) sufridos por llantas y neumáticos; limitados a los daños en las llantas, se indemnizarán los mismos si en el mismo siniestro resulta dañada otra parte del vehículo asegurado, excluidos los neumáticos;

(ii) que sufran las instalaciones eléctricas, si se deben a un fenómeno eléctrico cualquiera que sea la forma en que se manifieste;

(iii) causada por la aspiración de agua en el motor, si no se debe a un impacto, colisión, vuelco o salida de la carretera;

(iv) sufridos por accesorios/opcionales no declarados en la póliza y no incorporados de forma permanente al vehículo.

Art. 10.2 – En caso de robo, el Cliente será responsable y deberá indemnizar a la Empresa por un importe igual a 500,00 euros (quinientos euros/00).

Art. 10.3 – En el caso de que la Motocicleta quede inmovilizada debido a un accidente causado por responsabilidad o negligencia del Cliente, la Empresa tendrá derecho a reducir los días de alquiler restantes, aún no utilizados por el Cliente, destinados a reparar la Motocicleta en la cantidad correspondiente. En caso de que el número de días de alquiler se agote o sea insuficiente, el Cliente estará obligado a pagar por cada día que falte una cantidad igual a la tarifa diaria de alquiler del Paquete. Ello se entenderá sin perjuicio del derecho del Cliente a recuperar los días que falten abonando a la Empresa el coste de alquiler de los días en que la Motocicleta no esté en uso.

Art. 10.4 – En caso de vandalismo o rotura, por negligencia, de piezas de la moto, el Cliente deberá pagar el importe total de la pieza dañada. Además, el Cliente acepta adeudar esta suma en cualquier momento.

Artículo 11 – Responsabilidad de la Sociedad

Art. 11.1 – La Empresa no es responsable ante el Cliente o terceros por accidentes o daños ocurridos durante el alquiler.

Art. 11.2 – La Empresa no es responsable de los daños resultantes de defectos en la Motocicleta, a menos que dichos defectos hayan sido causados por negligencia grave de la Empresa.

Art. 11.3 – Los objetos dejados en la moto por cualquier persona se considerarán abandonados y la Empresa no está obligada a custodiarlos y/o devolverlos.

Art. 12 – Forma de pago

Art. 12.1 – El Cliente deberá abonar la totalidad de la Tarifa en el momento de la firma de la Reserva o del Contrato. En caso de impago, no se devengará ninguna prestación.

Art. 12.2 – En caso de anulación de una reserva efectuada a través de Internet, se retendrá como penalización el 30%, hasta un mes antes, y el 50%, hasta 15 días antes, de la cantidad abonada. La cancelación dentro de los 15 días anteriores a la fecha reservada no dará derecho a reembolso alguno.

Art.12.3 – Si el alquiler se reserva y se paga online, se debe presentar una tarjeta de crédito al recoger el vehículo. Si no se cumple esta condición, la empresa no entregará el vehículo reservado y no se reembolsará la cantidad pagada en el momento de la reserva.

Art. 13 – Resolución del contrato

Art. 13.1 – La Empresa se reserva el derecho incuestionable de rescindir el Contrato en cualquier momento, de conformidad con el Art. 1456 del Código Civil, si el Cliente no cumple alguna de las obligaciones estipuladas contractualmente en los Art. 2,3,4,5,6,7, 9 y 10.

Art. 13.2 – La Empresa no será responsable de ningún daño, ya sea lucro cesante o daño emergente, que el Cliente pueda sufrir como consecuencia de la resolución anticipada del Contrato.

Artículo 14 – Lugar de jurisdicción

El presente contrato se regirá por la legislación italiana. El Tribunal de Sassari tendrá jurisdicción exclusiva sobre cualquier disputa derivada del Contrato de Servicios.

Artículo 15 – Privacidad

El Cliente declara haber recibido de la Empresa la información a la que se refieren los artículos 13 y 14 del Reglamento UE n.º 2016/679 – Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y el artículo 13 del Decreto Legislativo n.º 196/2003 contenidos en el Anexo C de los que declara tener conocimiento y que con la firma del presente contrato da su consentimiento para que sus datos personales sean tratados, incluso mediante métodos electrónicos y/o automatizados y/o informáticos y telemáticos, y para cualquier comunicación-difusión por parte de la Empresa para los fines establecidos en la información arriba mencionada.

Última actualización: 23-06-2022